Observatorio de Tendencias Sociales de InSitu: Una Nueva Mirada para Entender la Sociedad

En un contexto donde la opinión pública se enfrenta a desafíos crecientes, desde InSitu hemos dado un paso decisivo al lanzar el Observatorio de Tendencias Sociales. Una propuesta que busca ofrecer un análisis fresco y cercano a la realidad cotidiana, ayudando a ciudadanos, organizaciones y empresas a comprender mejor los cambios sociales y culturales actuales. 

En el mundo de la investigación de opinión pública, predominan enfoques formales, ejecutivos y muchas veces distantes de la vida cotidiana. En InSitu detectamos un vacío: la necesidad de una lectura más social y humana de los fenómenos actuales, que haga una lectura de los datos y estadísticas a través de los códigos y percepciones que realmente resuenan en la vida de las personas.

El Observatorio de Tendencias Sociales, está orientado a la realización de estudios de opinión pública, en clave con los nuevos códigos sociales, que busca romper con el esquema tradicional y ofrecer información relevante en un lenguaje cercano y comprensible

En palabras de nuestro director de investigación, Pablo Subercaseaux, quién lidera el área, «Queremos ser ‘la encuestadora’ que se apropie del espacio que aún nadie ha tomado. Las formas de leer la opinión pública y el mundo corporativo deben ajustarse a los cambios sociales, no al revés. Hoy, muchos análisis quedan atrapados en tecnicismos que alejan las decisiones de lo que realmente importa a las personas”.

Bajo esta visión, no buscamos medir variables tradicionales, al contrario, nuestra propuesta se distingue por:

  • Analizar fenómenos desde una perspectiva social y contingente.
  • Incorporar los nuevos códigos, formas y lenguajes de la ciudadanía actual.
  • Crear un puente entre las empresas, las organizaciones y las personas.

Por ejemplo, en lugar de preguntar sobre preferencias electorales, el Observatorio podría preguntar cosas como: “¿A qué político invitarías a comer a tu casa?” o “¿A quién confiarías tus ahorros?”. Estas preguntas no sólo ofrecen un ángulo novedoso, sino que traducen conceptos tan relevantes como la confianza en situaciones cotidianas y cercanas a las personas. 

En el Observatorio implementamos técnicas de inteligencia artificial y análisis estadísticos avanzados, basados en modelos probados por nuestros partners en países como Australia, Francia y Holanda. Esto permite realizar estudios más ágiles, eficientes y precisos, que puedan adaptarse a las necesidades cambiantes de la sociedad.

El aporte para la Ciudadanía, Empresas y Organizaciones 

El Observatorio no sólo beneficia a las empresas y organizaciones en su proceso de adaptación a los nuevos tiempos, sino que también entrega información valiosa a la opinión pública

Para la ciudadanía daremos acceso a información clara y relevante, presentada en sus propios códigos y la posibilidad de ser parte de conversaciones públicas desde una perspectiva más humana y menos técnica.

Las empresas y organizaciones encontrarán Insights accionables, adaptados a las nuevas realidades y expectativas sociales y la oportunidad de diferenciarse, comprendiendo mejor a sus audiencias.

Con el lanzamiento de esta nueva área, reafirmamos nuestro compromiso con la creación de conocimiento cercano y útil. Buscamos ser un actor más en el debate público,contribuyendo a él desde una perspectiva diferente, priorizando las voces de las personas y los cambios que están ocurriendo en la sociedad.

El Observatorio de Tendencias Sociales de InSitu es una invitación a mirar más allá de lo evidente y a ser parte de una conversación que realmente importe.

Comparte en redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn